top of page
Logotipo Orgullo tamaulipeco

Orquestas de la UAT y Guardia Nacional celebran el folclor mexicano

  • Edgar Missael
  • 6 oct
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Orquesta Sinfónica (OSUAT),

compartió escenario con la Orquesta Sinfónica de Alientos y la Banda de Guerra de la

Guardia Nacional, en un espectáculo musical sin precedentes que celebró la grandeza del

folclor mexicano, la unión interinstitucional y el poder transformador de la cultura.

El concierto titulado “Un Paseo por México”, se llevó a cabo la noche del domingo 5 de

octubre en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, como parte del Festival Internacional en

la Costa del Seno Mexicano 2025.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, Isolda Rendón

de Anaya, asistió a esta emotiva velada en la que destacó el talento universitario y la

colaboración con la Guardia Nacional, como símbolo de unión y cooperación al servicio de

la sociedad.

Asimismo, estuvo presente el Coronel Daniel Lugo Salinas, representante de la Guardia

Nacional, quien resaltó la importancia de estrechar lazos entre las fuerzas armadas y las

instituciones educativas para fortalecer la formación cívica, el sentido de pertenencia y la

difusión de los valores nacionales a través del arte y la cultura.

Bajo la dirección del maestro Remigio Reyes González, la Orquesta Sinfónica de Alientos

brindó un programa lleno de energía e identidad nacional, que incluyó arreglos sinfónicos

de música mexicana. Posteriormente, la Banda de Guerra de la Coordinación Territorial

Región Golfo de la Guardia Nacional se presentó con un despliegue de fuerza y precisión.

Más adelante, la OSUAT se integró junto a la Orquesta de la Guardia Nacional y la banda

de guerra, en una fusión excepcional de coordinación y armonía. Finalmente, la maestra

Inés Rodríguez Pedraza asumió la dirección de ambas orquestas para cerrar la velada con el

Huapango de José Pablo Moncayo, obra emblemática que refleja la alegría, el ritmo y el

orgullo del pueblo mexicano.


Al concluir el concierto, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las

Artes (ITCA), Héctor Romero Lecanda, entregó reconocimientos a las agrupaciones

participantes y destacó la contribución de la UAT en el fortalecimiento del panorama

cultural del estado.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya Alvarado expresó su entusiasmo por la participación

de la OSUAT, resaltando la calidad artística de sus integrantes, muchos de ellos jóvenes

formados desde la Preparatoria de Música y la Facultad de Música y Artes. Subrayó,

además, la intención de llevar la orquesta al centro y norte del estado, además de su

habitual presencia en el sur.

Asimismo, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y del Festival Internacional de la

Costa del Seno Mexicano, destacando la importancia de fortalecer la colaboración

institucional con dependencias como la Guardia Nacional, que comparten el compromiso

de difundir la música y las expresiones artísticas como herramientas de cohesión social.

La UAT también participa en el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano 2025

con presentaciones de sus agrupaciones musicales en distintos municipios y con eventos en

sus propias sedes, fortaleciendo la difusión del talento universitario.


ree

Comentarios


bottom of page