top of page
Logotipo Orgullo tamaulipeco

Desarrolla la UAT foro de experiencias educativas para fortalecer la práctica docente

  • Edgar Missael
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el

Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, un espacio académico que reunió a cientos

de docentes, investigadores, estudiantes y autoridades para compartir experiencias innovadoras

en beneficio del sistema educativo tamaulipeco.

En su mensaje, el rector destacó que este congreso une los esfuerzos de la Universidad con el

Gobierno del Estado para colocar a la educación en el centro de la transformación social. Subrayó

que la colaboración institucional ha permitido fortalecer la infraestructura académica, impulsar la

innovación y garantizar un acceso más equitativo a oportunidades para los estudiantes.

Agradeció la presencia del subsecretario del Transporte de la Secretaría General de Gobierno,

Armando Núñez Montelongo, representante del gobernador Américo Villarreal Anaya; del

secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García; y de César Gutiérrez Jurado,

representante del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e

Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia; así como la

participación de alrededor de 250 ponentes y más de mil asistentes a este encuentro académico.

“Nuestro propósito es claro: transformar las aulas en entornos donde la educación tenga un

sentido humano, ético y relevante. Porque en la UAT creemos firmemente que las buenas

prácticas nacen de la experiencia, se nutren del diálogo y se proyectan hacia el futuro con una sola

finalidad: servir mejor a la sociedad”, expresó el rector en su mensaje.

Enmarcó la realización del congreso en la celebración del 75 Aniversario de la UAT, recordando

que la institución ha consolidado una trayectoria basada en la excelencia académica, la innovación

constante y una visión profundamente humanista.


En su oportunidad, el representante de la ANUIES, Dr. César Gutiérrez Jurado, reconoció el

liderazgo de la UAT, al resaltar la relevancia nacional que adquiere este encuentro como

plataforma de diálogo y reflexión.

En el marco inaugural, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, impartió la conferencia

magistral “Políticas educativas que transforman a Tamaulipas”, donde abordó los retos de la

permanencia escolar y la educación como motor de movilidad social, destacando la valoración

integral de los saberes.

Además, expuso la plataforma Saberes MX, que enfatiza un enfoque innovador, inclusivo y

humanista en la educación del estado mediante la formación continua y flexible, la actualización

curricular y microcredenciales alineadas a especialidades, así como programas de salud mental,

prevención de adicciones, becas estatales y federales.

La agenda del congreso, que comprende los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad

Victoria, incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones y mesas de

trabajo que impulsan la transformación del sistema educativo en Tamaulipas y promueven nuevas

rutas para fortalecer la práctica docente.


ree

Comentarios


bottom of page